martes, 20 de abril de 2010

el estado de mexico tendra topes inteligentes


Se trata de un proyecto que podría ayudar a la disminución de emisiones tóxicas. Cada tope costará 1,500 dólares, tendrá una vida útil de 10 años y su mantenimiento será de 50 dólares anuales.

En la Ciudad de México hay topes en cada esquina, unos más altos, unos más anchos, unos con bache incluido y pocos son los que cumplen con los reglamentos de la SETRAVI que especifican unas medidas de entre 1.50 m y 3.60 m de ancho, con una altura mínima de 7 cm y máxima de 10 cm.


Pero ahora, la empresa DECANO, ubicada en el Estado de México, trabaja en una especie de topes inteligentes, los cuales bajarán pa’ dejarte pasar sin detenerte si vas a la velocidad permitida o se pondrán duros si le juegas al Shumacher.


Los topes están formados por dos placas de acero pegadas al asfalto en forma de triángulo y un dispositivo que mide la fuerza del impacto y determina si pasas libremente o no. Si un vehículo impacta lentamente con las placas de acero indicará que se está viajando a la velocidad permitida y por lo tanto las dos placas bajarán inmediatamente; pero si vas a una velocidad superior a la permitida, las dos placas de acero permanecen desplegados formando lo que todos llamamos tope.


Olivia González, Jefa de Proyectos de Ciencia y Tecnología para el Estado de México aseguró que se trata de un mecanismo el cuál ayudaría a disminuir la contaminación del área. Pues de acuerdo a un estudio hecho por la Universidad Autónoma de México, cuando un auto pasa un tope, genera más contaminación ya que hay que frenar y acelerar de nuevo para alcanzar nuevamente una velocidad decente.


Durante años hemos visto los topes como una plaga en nuestro país y más la Ciudad de México, donde no hay señalamientos y que en ocasiones llegan a dañar la suspensión de nuestro auto. Ahora bien, si tuviéramos una educación vial adecuada, podríamos prescindir de estas montañas del asfalto. Pero, en esta orbe llena de microbuseros y taxistas, entre otros, que manejan como salvajes, se ve difícil que desaparezcan los topes, por eso esta iniciativa nos parece excelente.


Tú, ¿qué opinas de los topes inteligentes?

1 comentario:

  1. Ojala y si lo pusieran en practica este tope inteligente, esta de poca madre y a mi como me emputan los topes

    ResponderEliminar